Salud sexual

Orientación y ayuda

Orientación y terapias de conversación
Tu médico de cabecera tiene formación para tratar la disfunción eréctil, pero él (y tu equipo terapéutico) también pueden derivarte a una terapia congnitivoconductual. La terapia sexual y otros tipos de orientación también son una opción, aunque quizá haya lista de espera y prefieras buscar una consulta privada con un terapeuta acreditado a través de la Asociación Británica de Consejeros y Psicoterapeutas.

Estas terapias pueden ayudarte a gestionar tus sentimientos en relación con los cambios que experimentas y a reflexionar sobre cómo afectan a tus relaciones. Si te cuesta comunicarte con tu pareja o te preocupa el impacto de estos cambios sobre vuestra relación, puedes acceder a la terapia de pareja que ofrece el NHS o buscarla por la vía privada.

Grupos de apoyo
El Cancer Care Map (mapa de cuidados del cáncer) proporciona información sobre grupos de apoyo para personas con cánceres que pueden afectar a la vida de las personas. Ve a Cancer Care Map y escribe «disfunción eréctil» como palabra clave. Prostate Cancer UK ofrece una lista de grupos de apoyo para personas con cáncer de próstata. La entidad benéfica Relate ofrece terapia sexual, mientras que el Colegio de Terapeutas Sexuales y de Pareja proporciona fichas e información sobre las terapias.

Author: Dipl. Biol. Esther Witte| Reviewer: Dr. Christian Keinki

Fuentes:


Salud sexual

Ten más intimidad con tu pareja

Es importante saber que el placer no se limita a las relaciones sexuales y los orgasmos. En el cerebro tenemos un área especial, el diencéfalo, que se activa con las emociones, las percepciones sensoriales y los pensamientos. Eso significa que podemos experimentar la sensualidad y la intimidad de muchas maneras diferentes.

Hay distintas maneras de expresar afecto y conexión con los demás y crear una sensación de cercanía. Algunas de estas maneras son tener conversaciones profundas en las que expresemos nuestros deseos y necesidades, compartir experiencias imaginativas y románticas, tener aficiones comunes y hacer planes de futuro.

Otras maneras de experimentar placer e intimidad son las caricias, la estimulación oral, los masajes suaves y la exploración de fantasías eróticas. Si nos centramos en crear estos momentos de intimidad con nuestros seres queridos, podemos crear vínculos fuertes y estrechar nuestras relaciones.

Author: Dipl. Biol. Esther Witte| Reviewer: Dr. Christian Keinki

Fuentes:


Salud sexual

Tratamiento de la disfunción eréctil

¿Qué opciones de tratamiento hay?

La disfunción eréctil no es algo con lo que debas vivir. Cuanto antes hables con tu equipo terapéutico, más posibilidades tendrás de mejorar tu vida sexual. El médico puede sugerir varias intervenciones.

Inhibidores de la PDE-5: estos fármacos dilatan los vasos sanguíneos e incrementan el flujo sanguíneo en el tejido eréctil. Se toman en forma de comprimidos y su efecto dura varias horas. Son eficaces si se han conservado los nervios y hay excitación sexual en el momento de tomarlos. Sin embargo, pueden tener efectos secundarios adversos para el corazón y la circulación y no deben tomarse con medicamentos para el corazón.

Tratamiento con inyección en el pene o MUSE: el tratamiento con inyección en el pene o autoinyección en el tejido eréctil y el MUSE (sistema uretral medicado para erección) son dos tratamientos basados en la prostaglandina E1, una molécula que genera el propio cuerpo. En el caso del tratamiento con inyección en el pene, debes inyectar la medicación directamente en el tejido eréctil. En el caso del MUSE, el medicamento se aplica en la uretra con ayuda de un bastoncillo. Las sobredosis pueden provocar erecciones permanentes y dolorosas. El tratamiento con autoinyección en el tejido eréctil y el MUSE también son eficaces cuando los nervios están dañados.

Ayudas mecánicas: si no quieres o no puedes tomar medicación, los dispositivos de vacío para la erección son una alternativa. Introduce el miembro en un cilindro de plástico y crea un vacío con una bomba. El vacío ayuda a llenar el tejido eréctil de sangre. Entonces, coloca un anillo en la base del miembro erecto para evitar que la sangre se retire. Así el pene se mantiene erecto. Con estas ayudas mecánicas, prácticamente no hay efectos secundarios de los que preocuparse. Aun así, el anillo debe retirarse pasados 30 minutos como máximo para que el flujo sanguíneo del tejido eréctil vuelva a la normalidad y no haya daños.

Entrenamiento del suelo pélvico: la musculatura del suelo pélvico sostiene el flujo sanguíneo hacia el pene. También ayuda a mantener la erección durante más tiempo. Ejercitar periódicamente el suelo pélvico estimula esta musculatura y puede mitigar los problemas eréctiles, especialmente si se combina con otros tratamientos.

Author: Dr. Volker Henn| Reviewer: Dr. Christian Keinki

Fuentes:


Salud sexual

¿Cómo causa disfunción eréctil el cáncer de próstata?

La disfunción eréctil es una preocupación habitual de las personas que se someten a un tratamiento contra el cáncer de próstata. Varios procedimientos, como la extirpación de la glándula prostática o la radioterapia, pueden dañar los vasos sanguíneos y los nervios, lo que puede provocar este problema. Aunque el tratamiento hormonal no afecta directamente a las funciones físicas, puede tener un impacto sobre la libido y el interés en la actividad sexual.

Afortunadamente, existe un método quirúrgico que preserva los nervios y que se ha desarrollado para mitigar el problema. Sin embargo, es importante saber que, incluso con este método, entre 2 y 4 de cada 10 personas pueden seguir teniendo problemas eréctiles después de la intervención. Además, conviene señalar que la radioterapia puede provocar disfunción eréctil y esta puede no manifestarse durante semanas o meses.

Author: Dr. Volker Henn| Reviewer: Dr. Christian Keinki

Fuentes: